
El mito de agroquímicos inocuos: cuando gifosato rima con aspirina y sustentología con astrología
por Eduardo Gudynas – Las polémicas sobre los riesgos y…
Entrevistado a Eduardo Gudynas de CLAES por Juan Miguel Carzolio en Hora de Cierre, de Radio Sarandí (Montevideo): una crítica en…
por Dánae Rivadeneyra – Con solo una parte de la comida desperdiciada se podría acabar con la hambruna que aún existe…
por Álvaro Cálix – Entrevista a Carlos Pástor Pazmiño Frente…
por Eduardo Gudynas – Sin duda la protesta ruralista agitó…
por Elizabeth Grossman y Valerie Brown – La Unión Europea acaba de prolongar…
por Gerardo Honty – El sector agropecuario juega un papel…
En una nueva edición de Rompkbzas Verde, la columna de Eduardo Gudynas en el programa radial Rompkbzas en Radio El Espectador de Montevideo, se explicó la importancia de…
por Eduardo Gudynas – Parecen medidas aisladas. Generan fuertes discusiones en cada uno de los ámbitos afectados ya que resultan reñidas con el sentido común, tanto que muchos…
por Jorge Rulli – Empresarios, funcionarios y pobladores de las zonas inundadas postergaron el debate sobre las consecuencias…
por Mariela Buonomo – Durante la primera década del siglo XXI los precios de los productos agrícolas alcanzaron…
Curso de dos meses sobre Ambiente, Desarrollo y las Alternativas, en Montevideo, desde el lunes 3 de setiembre.…
El investigador del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES), Eduardo Gudynas, ofrece una mirada respecto a las…
por Elizabeth Grossman y Valerie Brown – La Unión Europea acaba de prolongar por cinco años la autorización del uso de…
por Eduardo Gudynas – El glifosato, el herbicida de la corporación Monsanto, fue un factor determinante en el…
por Julio Berdegué y Silvia Saravia – América Latina ha sido una región exitosa en la reducción de…
Está amenazado un proyecto de ley que en Uruguay busca promover la agroecología, un modo de producir alimentos…