La crisis del agro en el Uruguay del 70’ y hoy, según Astori

La crisis del agro en el Uruguay del 70’ y hoy, según Astori

En 1971 un joven Danilo Astori decía que la baja productividad era de las principales causas de la crisis del agro. Proponía una reforma radical y romper con el imperialismo. Hoy su discurso es diferente. Una posición muy distinta a la actual, ocupando ahora otra vez el cargo de ministro de economía. por Eduardo Gudynas […]

Caen los precios internacionales de los agroalimentos, pero persiste la presión sobre la Naturaleza

Caen los precios internacionales de los agroalimentos, pero persiste la presión sobre la Naturaleza

por Mariela Buonomo – Durante la primera década del siglo XXI los precios de los productos agrícolas alcanzaron records históricos, y su comercio global casi se triplicó. Pasada esa etapa, ahora presenciamos una caída en sus valores. Esto ha llevado a una situación paradojal, donde se busca compensar esa reducción de precios mediante un aumento […]

Sigue el crecimiento orgánico a nivel mundial

Sigue el crecimiento orgánico a nivel mundial

IFOAM y el Instituto Internacional Orgánico y de Investigación de la Agricultura Ecológica (FiBL) han presentado los últimos datos mundiales sobre la agricultura ecológica en la feria BioFach 2015 en Nuremberg. El informe presentado «El Mundo de la Agricultura Ecológica 2015» muestra un buen crecimiento en el 2013: El mercado orgánico mundial aumentó a 72 […]

Orgánicos latinoamericanos con grandes oportunidades en EE UU

En los últimos 20 años, las ventas de productos orgánicos en los Estados Unidos aumentaron de US$1.000 millones a US$31.500 millones 2011. El mercado estadounidense de alimentos orgánicos ha mostrado un crecimiento impresionante en los últimos 20 años: sus ventas aumentaron de US$1.000 millones en 1990 a US$31.500 millones 2011. El mercado estadounidense de alimentos […]

Acuerdo de Bali de la OMC y su impacto en América Latina

Acuerdo de Bali de la OMC y su impacto en América Latina

En diciembre de 2013 se alcanzó un importante acuerdo global en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), y América Latina en general lo valoró positivamente. La isla indonesia de Bali fue la sede de la IX Conferencia Ministerial de la (OMC), que culminó con el acuerdo sobre “un conjunto de cuestiones (…), […]

Soja en el Cono Sur: la hoguera de las vanidades

Soja en el Cono Sur: la hoguera de las vanidades

por Eduardo Gudynas – Un estado de la situación y las tendencias de la producción de soja en los países del Cono Sur, un cultivo que se ha vuelto el líder de exportación en los productos agrícolas de la región. Se incluyen los impactos sociales y ambientales de esta transformación agrícola. Texto publicado en la […]

La agropecuaria y la situación alimentaria en Bolivia

La agropecuaria y la situación alimentaria en Bolivia

por Jorge Albarracín – Durante el año 2007 y principios del 2008, han surgido una serie de fenómenos climáticos y eventos económicos que están teniendo efectos sobre el sector agropecuario y la población a nivel mundial, regional y local. Esos procesos se han sumado a otros factores, como los cambios en la demanda de alimentos […]

Polémica sobre soja en Uruguay

Polémica sobre soja en Uruguay

La publicación por parte de integrantes del equipo de CLAES de un artículo sobre la soja en el Cono Sur en El País Agropecuario (publicación del diario El País de Montevideo y la consultora agropecuaria Seragro) desató una polémica con dicha consultora.