Balance de los cultivos transgénicos en América Latina en el 2015

Balance de los cultivos transgénicos en América Latina en el 2015

por Lucía Sepúlveda Ruiz – Dos hechos muy importantes marcaron el derrotero que tomó la problemática de los transgénicos durante el año 2015. El primero fue la caída de los precios de las commodities agrícolas, y el segundo fue la reclasificación del glifosato y otros agroquímicos hecha por la Agencia Internacional especializada en investigaciones del […]

Creció el área con transgénicos en Colombia

Creció el área con transgénicos en Colombia

Hay un incremento sostenido de la adopción de semillas transgénicas entre los agricultores colombianos; estas semillas ya representan el 89 por ciento del algodón y el 19 por ciento del maíz que se siembra en el país.

Uruguay establece moratoria para nuevas variedades transgénicas

por Eduardo Gudynas – El gobierno de Uruguay estableció una moratoria que impide la aprobación de nuevas variedades de transgénicos de origen vegetal por 18 meses. El nuevo decreto, fue aprobado el 29 de enero de 2007 por el presidente Tabaré Vázquez conjuntamente con los ministros de Ganadería, Economía, Salud y Ambiente.

Moratoria sobre los transgénicos: una medida necesaria

por Eduardo Gudynas – A fines de enero, el Poder Ejecutivo decretó una moratoria de 18 meses en la aprobación de nuevos tipos de vegetales modificados genéticamente. La medida, que contó con la firma de cuatro ministros y del presidente Vázquez, desató cuestionamientos y críticas desde algunos espacios vinculados a empresas de semillas o agronegocios.

Transgénicos en Uruguay

La decisión de adoptar o no el uso de nuevas variedades de cultivos modificados genéticamente tendrá importantes repercusiones en el sector agropecuario uruguayo. No es un tema menor, ya que afectará el resultado de las empresas agropecuarias, así como las capacidades de inserción nacional e internacional del sector. Tampoco debe pensarse que será una decisión […]