por Eduardo Gudynas – El glifosato, el herbicida de la corporación Monsanto, fue un factor determinante en el cáncer terminal de un jardinero según un juicio que acaba de finalizar en Estados Unidos. Entretanto, en Uruguay, el Ministerio de Ganadería y Agricultura lo compara con una aspirina y sigue sin tomar medidas sustantivas. En un […]
En una nueva edición de Rompkbzas Verde, la columna de Eduardo Gudynas en el programa radial Rompkbzas en Radio El Espectador de Montevideo, se explicó la importancia de la decisión judicial que obliga a Bayer a pagar US$ 289 millones a un jardinero afectado en forma terminal luego de estar expuesto la sustancia. Un jardinero […]
El pasado día 1, en un terreno de dos millones de metros cuadrados a las afueras de Milán, se abría al público la Exposición Universal de 2015, con el lema “Alimentar al planeta, energía para la vida”. En los pabellones, una amplia representación de empresas, organizaciones internacionales y 110 países exhibirán durante seis meses el […]
por Fernando Queirós – El pasado 29 de enero 2007 el Poder Ejecutivo decretó la suspensión por 18 meses del ingreso de nuevos organismos genéticamente modificados de origen vegetal. Desde 1999 se están desarrollando en Uruguay cultivos transgénicos: la soja Roundup Ready (RR) y dos variedades de maíz: BT Mon 810 de la empresa multinacional […]
La convivencia o coexistencia con los transgénicos implica, tras una aparente conciliación, neutral y liberal, su imposición, que avasalla y cuestiona la viabilidad misma de una agricultura sustentable. Artículo de Hugo Bértola, presidente de la Asociación de Productores Orgánicos de Uruguay (APODU), publicado en El País Agropecuario, setiembre 2006. Descargar …