Investigadores de la Universidad del Estado de Washington han trabajado sobre cientos de estudios publicados en los últimos 40 años para comparar la agricultura ecológica y la agricultura convencional basándose en cuatro indicadores de sostenibilidad: productividad, impacto ambiental, viabilidad económica y bienestar social. Tras este análisis, han concluido que la agricultura ecológica es fundamental para […]
por Clara Inés Nicholls y MIguel A. Altieri – La amenaza del cambio climático global ha causado preocupación entre los científicos ya que los factores climáticos indispensables para el crecimiento de los cultivos, como son la precipitación y la temperatura, se verán severamente afectados e impactarán sobre la producción agrícola. Aunque los efectos de los […]
IFOAM y el Instituto Internacional Orgánico y de Investigación de la Agricultura Ecológica (FiBL) han presentado los últimos datos mundiales sobre la agricultura ecológica en la feria BioFach 2015 en Nuremberg. El informe presentado «El Mundo de la Agricultura Ecológica 2015» muestra un buen crecimiento en el 2013: El mercado orgánico mundial aumentó a 72 […]
El área sembrada en Costa Rica con agricultura orgánica cayó un 33% entre el 2010 y el 2013, como consecuencia de una baja en la demanda por la crisis económica. En ese período, el área cayó de 11.115 hectáreas a 7.448 hectáreas, según datos publicado por el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), en su página […]
por Milagros Salazar -Un nuevo organismo va a fortalecer desde este año la pequeña agricultura orgánica de Perú, con su apoyo a unos 43.000 exportadores ecológicos y a otros 350.000 dedicados a abastecer el mercado interno de productos amigables con el ambiente. El Consejo Nacional de Productos Orgánicos (Conapo) nace para apoyar al eslabón más […]
En los últimos 20 años, las ventas de productos orgánicos en los Estados Unidos aumentaron de US$1.000 millones a US$31.500 millones 2011. El mercado estadounidense de alimentos orgánicos ha mostrado un crecimiento impresionante en los últimos 20 años: sus ventas aumentaron de US$1.000 millones en 1990 a US$31.500 millones 2011. El mercado estadounidense de alimentos […]
Laura Gómez Tovar, Manuel Ángel Gómez Cruz y Rita Schwentesius – La agricultura orgánica, también conocida como ecológica o biológica se refiere a aquella que excluye el uso de agrotóxicos y prácticas contaminantes como los fertilizantes y plaguicidas de síntesis química, hormonas, aguas negras, radiación y transgénicos. Es una agricultura que mantiene y mejora la […]
La agricultura orgánica en México es un negocio costoso pero cada vez más rentable. Desde hace cinco años la familia de Aurelio Luna busca generar utilidades con la comercialización de alimentos orgánicos que cosecha en un terreno de dos hectáreas en el Distrito Federal. Su objetivo está cerca. Para él es más caro valerse de […]
La aplicación de criterios ecológicos en protección vegetal ha permitido desarrollar procesos como la biofumigación, fundamentada en la utilización de los gases resultantes de la biodescomposición de la materia orgánica para el manejo de organismos patógenos de los vegetales. Es de esperar que el futuro de la agricultura muestre una mayor preocupación por el ambiente, […]
Principales ideas y tendencias en la agroecología en el siglo XXI, confrontando nuevos y viejos paradigmas de producción agrícola. Un repaso de los diferentes marcos de producción agrícola, a cargo del investigador mexicano Carlos Guadarrama-Zugasti. Publicado en la Revista Brasileira de Agroecologia, febrero 2007. Descargar …