por Dánae Rivadeneyra – Con solo una parte de la comida desperdiciada se podría acabar con la hambruna que aún existe en varios países del mundo. A pesar de que muchos países enfrentan crisis severas de hambruna desde hace unos años, el desperdicio de alimentos en países industrializados no se reduce: la tercera parte de […]
por Eduardo Gudynas – Estamos enfrentando drásticos cambios en el mundo rural. Las viejas perspectivas no son siempre adecuadas, ya que están ocurriendo profundas modificaciones en la producción agrícola, el papel del Estado, la coyuntura internacional y el papel de los actores sociales. No son cambios de grado, sino que en realidad está ocurriendo una […]
El tercer encuentro internacional «Pequeños productores de soya y Sociedad Civil», tuvo lugar del 18 al 20 de julio, en Santa Cruz (Bolivia). El evento fue convocado por Probioma, una organización no gubernamental que trabaja en temas de ambiente y agropecuaria, y contó con la presencia de participantes de Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Entrevista a Mauricio Galinkin, presidente del Centro Brasileño de Referencia y Apoyo Cultural (CEBRAC), institución que coordina la Articulación Soja, una propuesta que ha venido trabajado en la construcción de estrategias de desarrollo sostenible que atiendan particularmente la situación de la agricultura familiar y la seguridad alimentaria. Por Martín Pardo.
por Martín Pardo – En el sur de Brasil, tanto algunas organizaciones ciudadanas como gobiernos estaduales promueven el cultivo y comercialización de soja convencional y soja orgánica, como alternativa a la expansión de la soja transgénica. En el estado de Paraná, el gobierno local sostiene que «para el consumo humano, hasta los Estados Unidos utilizan […]