El presente documento es una nueva versión de la Plataforma Rural Latinoamericana. La primera versión fue promovida en 2001 por CLAES conjuntamente con la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (UITA), y que fuera apoyada por la Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos de Bolivia (AOPEB), Grupo de Reflexión Rural de Argentina (GRR), el Centro Estudios Uruguayo Tecnologías Apropiadas (CEUTA), el Instituto Cordillerano de Estudios y Promoción Humana de Argentina (ICEPH), y Gestión del Desarrollo de Temuco, Chile (GEDES). Aquella primera versión tuvo por finalidad alertar sobre las implicancias del Area de Libre Comercio de las América (ALCA) y promover un desarrollo agropecuario alternativo en la integración regional. La discusión de esa plataforma se inició en abril de 2001 en Buenos Aires, como actividad previa a la reunión de ministros del ALCA.
Desde ese entonces se ha mantenido la negociación del ALCA, la que se aproxima a nuevas etapas crÌticas. Pero paralelamente se han sumado nuevos análisis y alertas sobre las implicancias de ese acuerdo. Por lo tanto, presentamos aquí una nueva versión de la plataforma, donde se actualizan algunos puntos y se enumeran nuevos desafÌos que enfrenta la agropecuaria Latinoamericana ante el ALCA.
Publicada en julio 2003. Descargar …