Monocultivo: la erosión en la fábrica de alimentos

Monocultivo: la erosión en la fábrica de alimentos

por Carlos Boyadjián – Los especialistas dicen que el monocultivo, impuesto por el mercado global, es el principal factor de erosión de la tierra. Proponen, para el caso local con la soja, un sistema de rotación ya probado. En un mundo que cada vez demanda más alimentos, el futuro de la producción agropecuaria pasa, en […]

Perú: habrá perdedores en un TLC con EEUU

Entrevista a Gerardo Evia, investigador de CLAES, quien analizó el retiro de Perú del Grupo de los 21 y las consecuencias que tal decisión podría traer, y advirtió sobre los efectos de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Entrevista de Marlene Merino para el diario La República (Lima, Perú), 25 octubre 2003. Descargar […]

Las cuentas del ALCA

Los procesos de integración son como un matrimonio. Establecen entre países el acuerdo de caminar juntos y desarrollar ciertas estrategias comunes. Los acuerdos de libre comercio son, en cambio, como contratos de comparaventa de una casa. Es una transacción que se hace una vez y donde el acuerdo está repleto de letras pequeñas, con cláusulas […]

El capítulo de agricultura del ALCA

por Eduardo Gudynas y Gerardo Evia – Si bien prácticamente todo el borrador del capítulo en Agricultura del futuro acuerdo del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) se encuentra entre corchetes, es evidente que se apunta a una liberalización del comercio agropecuario. La apertura propuesta tiene importantes consecuencias para todo el hemisferio, aunque […]