Soja y carne en el Mercosur: comercio, ambiente y agropecuaria

Soja y carne en el Mercosur: comercio, ambiente y agropecuaria

El cultivo de soja y la producción de carne vacuna están entre las actividades agropecuarias más improtantes en el MERCOSUR, el Mercado Común del Sur, tando por la superficie que ocupan como por su relevancia exportadora. Son dos actividades muy relacionadas entre sí y que dependen de la demanda comercial internacional. Se desencadena una intensificación […]

Encadenando el desmantelamiento ambiental

Encadenando el desmantelamiento ambiental

por Eduardo Gudynas – Parecen medidas aisladas. Generan fuertes discusiones en cada uno de los ámbitos afectados ya que resultan reñidas con el sentido común, tanto que muchos piensan que son errores que se resolverán. Pero cuando se observa todo el conjunto se vuelve evidente que todas confluyen en blindar un tipo de agropecuaria muy […]

Premio en justicia global y ambiental para Eduardo Gudynas de CLAES

Premio en justicia global y ambiental para Eduardo Gudynas de CLAES

Eduardo Gudynas, integrante del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES), recibe la cátedra Arne Naess en justicia global y ambiente 2016. Es el primer latinoamericano en recibir esta distinción. La cátedra Naess en un premio anual promovido por la Universidad de Oslo (Noruega) que honra a nivel internacional a académicos innovadores en la problemática […]

Agroecología: clave para alimentar sosteniblemente al planeta

Agroecología: clave para alimentar sosteniblemente al planeta

Investigadores de la Universidad del Estado de Washington han trabajado sobre cientos de estudios publicados en los últimos 40 años para comparar la agricultura ecológica y la agricultura convencional basándose en cuatro indicadores de sostenibilidad: productividad, impacto ambiental, viabilidad económica y bienestar social. Tras este análisis, han concluido que la agricultura ecológica es fundamental para […]

Situación actual de los recursos naturales

Situación actual de los recursos naturales

Entrevista en la Revista LEISA – Agroecología a Eduardo Gudynas de CLAES. LEISA: Eduardo, justamente hace cinco años le hicimos una entrevista relacionada con las ventajas de la agroecología, las cuales deberían incorporarse en los planes de desarrollo agropecuario en América Latina (en LEISA 26-3). Después de cinco años, ¿cómo ve usted la situación de […]

Sigue el crecimiento orgánico a nivel mundial

Sigue el crecimiento orgánico a nivel mundial

IFOAM y el Instituto Internacional Orgánico y de Investigación de la Agricultura Ecológica (FiBL) han presentado los últimos datos mundiales sobre la agricultura ecológica en la feria BioFach 2015 en Nuremberg. El informe presentado «El Mundo de la Agricultura Ecológica 2015» muestra un buen crecimiento en el 2013: El mercado orgánico mundial aumentó a 72 […]

Ecología política de los bosques y el TIPNIS

Ecología política de los bosques y el TIPNIS

por Eduardo Gudynas – Sabemos si el documento fue leído en los despachos ministeriales en La Paz, porque se publicó en Washington, en inglés, y aborda la problemática ambiental. Pero deberían estudiarlo porque tiene muchas relaciones con uno de los más conocidos conflictos bolivianos: el TIPNIS. Recordemos que uno de los elementos centrales de la […]

La izquierda marrón

La izquierda marrón

por Eduardo Gudynas -Está quedando en claro que para los gobiernos progresistas o de la nueva izquierda, las cuestiones ambientales se han convertido en un flanco de serias contradicciones. El decidido apoyo al extractivismo para alimentar el crecimiento económico, está agravando los impactos ambientales, desencadena serias protestas sociales, y perpetúa la subordinación de ser proveedores […]