Soja y carne en el Mercosur: comercio, ambiente y agropecuaria

Soja y carne en el Mercosur: comercio, ambiente y agropecuaria

El cultivo de soja y la producción de carne vacuna están entre las actividades agropecuarias más improtantes en el MERCOSUR, el Mercado Común del Sur, tando por la superficie que ocupan como por su relevancia exportadora. Son dos actividades muy relacionadas entre sí y que dependen de la demanda comercial internacional. Se desencadena una intensificación […]

El mito de agroquímicos inocuos: cuando gifosato rima con aspirina y sustentología con astrología

El mito de agroquímicos inocuos: cuando gifosato rima con aspirina y sustentología con astrología

por Eduardo Gudynas – Las polémicas sobre los riesgos y efectos de uno de los herbicidas más usados en el planeta, el glifosato, no cesan. Cobraron un nuevo empuje al conocerse el veredicto de culpabilidad contra su más conocido productor, Monsanto, en un juicio entablado por un jardinero de 46 años que padece cáncer terminal. […]

Tratando al glifosato como si fuera una aspirina

Tratando al glifosato como si fuera una aspirina

Entrevistado a Eduardo Gudynas de CLAES por Juan Miguel Carzolio en Hora de Cierre, de Radio Sarandí (Montevideo): una crítica en cuanto al cuidado del medio ambiente por parte de las autoridades, teniendo en cuenta experiencias internacionales. “El gobierno debería estar diseñando planes de reducción del uso de agroquímicos, iniciando una transición hacia una agricultura […]

El análgesico del Ministerio de Agricultura de Uruguay perdió un jucio millonario

El análgesico del Ministerio de Agricultura de Uruguay perdió un jucio millonario

por Eduardo Gudynas – El glifosato, el herbicida de la corporación Monsanto, fue un factor determinante en el cáncer terminal de un jardinero según un juicio que acaba de finalizar en Estados Unidos. Entretanto, en Uruguay, el Ministerio de Ganadería y Agricultura lo compara con una aspirina y sigue sin tomar medidas sustantivas. En un […]

Monsanto y un fallo judicial histórico sobre los efectos del glifosato

Monsanto y un fallo judicial histórico sobre los efectos del glifosato

En una nueva edición de Rompkbzas Verde, la columna de Eduardo Gudynas en el programa radial Rompkbzas en Radio El Espectador de Montevideo, se explicó la importancia de la decisión judicial que obliga a Bayer a pagar US$ 289 millones a un jardinero afectado en forma terminal luego de estar expuesto la sustancia. Un jardinero […]

Los Monsanto Papers

Los Monsanto Papers

por Elizabeth Grossman y Valerie Brown – La Unión Europea acaba de prolongar por cinco años la autorización del uso de glifosato, aunque desde hace meses los medios en todo el mundo vienen revelando cómo el inventor del herbicida, el gigante de la agroquímica Monsanto, manipuló informes científicos, presionó a organismos de control y sobornó […]

¿Mito de los agroquímicos?

¿Mito de los agroquímicos?

Así como cada día hay más información sobre los impactos negativos de los agroquímicos también se conocen los enormes esfuerzos que deben hacer las empresas para defenderlos. por Eduardo Gudynas – El caso más conocido involucra al herbicida glifosato, que “quema” las plantas. Su aplicación más común está atada a una variedad de soja modificada […]

Un Canelones sin transgénicos

Un Canelones sin transgénicos

por Eduardo Gudynas – La alerta ante los impactos sociales, económicos y ambientales fue la coincidencia de distintos académicos en una mesa redonda al analizar los cultivos de soja transgénica en Uruguay. El evento fue convocado por la comisión por un Canelones libre de soja transgénica y en defensa del agua. El pasado jueves 27 […]

Balance de los cultivos transgénicos en América Latina en el 2015

Balance de los cultivos transgénicos en América Latina en el 2015

por Lucía Sepúlveda Ruiz – Dos hechos muy importantes marcaron el derrotero que tomó la problemática de los transgénicos durante el año 2015. El primero fue la caída de los precios de las commodities agrícolas, y el segundo fue la reclasificación del glifosato y otros agroquímicos hecha por la Agencia Internacional especializada en investigaciones del […]

Transgénicos y biotóxicos

Transgénicos y biotóxicos

por Omar Arellano-Aguilar – La tecnología para generar cultivos transgénicos ha permitido manipular el genoma de distintas especies que naturalmente o por mejoramiento tradicional no se pueden entrecruzar, y combinar sus genes. Mediante la biotecnología de transgénicos se toman genes de una o varias especies, se recombinan en construcciones transgénicas y se insertan en las […]