Ecuador: el agro en la mira

Ecuador: el agro en la mira

por Tamara Artacker – Durante la situación post-paro en el Ecuador, las miradas de varios actores – tanto estatales como sociales – cayeron sobre el sector agrario, convirtiéndolo en el centro de atención y en campo de disputa entre propuestas políticas que representan diferentes modelos de país. Si miramos, por un lado, los planteamientos para […]

Agroquímicos como aspirinas: maniobrando contra la agroecología

Agroquímicos como aspirinas: maniobrando contra la agroecología

Está amenazado un proyecto de ley que en Uruguay busca promover la agroecología, un modo de producir alimentos más sanos sin químicos y protegiendo el ambiente. El Ministerio de Agricultura se presentó en el senado con una larguísima presentación pero cortísima argumentación sobre el tema. Apelando a metáforas como comparar un controvertido agroquímico con un […]

El papel de la agroecología frente a la agroindustria hegemónica

El papel de la agroecología frente a la agroindustria hegemónica

por Álvaro Cálix – Entrevista a Carlos Pástor Pazmiño Frente a la agroindustria hegemónica, la agroecología busca superar la dependencia de los combustibles fósiles y de tecnologías contrapuestas a la sostenibilidad de los ecosistemas. Uno de sus principales propósitos es fortalecer los sistemas de producción de alimentos que ponen en el centro la agricultura local. […]

Regresar al estiércol para salvar a la agropecuaria

Regresar al estiércol para salvar a la agropecuaria

Casi todos los países siguen el camino de una agropecuaria artificial, que aplica enormes volúmenes de químicos, cada vez más mecanizada, de alto impacto ambiental, y que desemboca en alimentos también artificializados. Para no quedar atrapados en ese sendero, es necesario revalorizar una agropecuaria que sea orgánica y Uruguay puede hacerlo. por Eduardo Gudynas – […]

Cambio climático y agricultura campesina: impactos y respuestas adaptativas

Cambio climático y agricultura campesina: impactos y respuestas adaptativas

por Clara Inés Nicholls y MIguel A. Altieri – La amenaza del cambio climático global ha causado preocupación entre los científicos ya que los factores climáticos indispensables para el crecimiento de los cultivos, como son la precipitación y la temperatura, se verán severamente afectados e impactarán sobre la producción agrícola. Aunque los efectos de los […]

Situación actual de los recursos naturales

Situación actual de los recursos naturales

Entrevista en la Revista LEISA – Agroecología a Eduardo Gudynas de CLAES. LEISA: Eduardo, justamente hace cinco años le hicimos una entrevista relacionada con las ventajas de la agroecología, las cuales deberían incorporarse en los planes de desarrollo agropecuario en América Latina (en LEISA 26-3). Después de cinco años, ¿cómo ve usted la situación de […]

Sigue el crecimiento orgánico a nivel mundial

Sigue el crecimiento orgánico a nivel mundial

IFOAM y el Instituto Internacional Orgánico y de Investigación de la Agricultura Ecológica (FiBL) han presentado los últimos datos mundiales sobre la agricultura ecológica en la feria BioFach 2015 en Nuremberg. El informe presentado «El Mundo de la Agricultura Ecológica 2015» muestra un buen crecimiento en el 2013: El mercado orgánico mundial aumentó a 72 […]

Agricultura orgánica pierde terreno en Costa Rica

El área sembrada en Costa Rica con agricultura orgánica cayó un 33% entre el 2010 y el 2013, como consecuencia de una baja en la demanda por la crisis económica. En ese período, el área cayó de 11.115 hectáreas a 7.448 hectáreas, según datos publicado por el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), en su página […]

Empujón a la pequeña agricultura orgánica en Perú

por Milagros Salazar -Un nuevo organismo va a fortalecer desde este año la pequeña agricultura orgánica de Perú, con su apoyo a unos 43.000 exportadores ecológicos y a otros 350.000 dedicados a abastecer el mercado interno de productos amigables con el ambiente. El Consejo Nacional de Productos Orgánicos (Conapo) nace para apoyar al eslabón más […]