Agropecuaria y cambio climático

Agropecuaria y cambio climático

por Gerardo Honty – El sector agropecuario juega un papel clave en las economías y en las sociedades de América Latina. No solo como producto de exportación, generación de renta y alimentación, sino también en la sostenibilidad social y ambiental de la región. Empleo, seguridad alimentaria, calidad de los suelos, biodiversidad, son algunos de los […]

Cambio climático y agricultura campesina: impactos y respuestas adaptativas

Cambio climático y agricultura campesina: impactos y respuestas adaptativas

por Clara Inés Nicholls y MIguel A. Altieri – La amenaza del cambio climático global ha causado preocupación entre los científicos ya que los factores climáticos indispensables para el crecimiento de los cultivos, como son la precipitación y la temperatura, se verán severamente afectados e impactarán sobre la producción agrícola. Aunque los efectos de los […]

FAO: cambio climático incrementa daños en sector agrícola

FAO: cambio climático incrementa daños en sector agrícola

Las sequías, inundaciones y tormentas provocados por el cambio climático han empeorado en los últimos 30 años, incrementando los daños al sector agrícola de muchos países en desarrollo y el riesgo de una creciente inseguridad alimentaria, alertó hoy la FAO.

Situación actual de los recursos naturales

Situación actual de los recursos naturales

Entrevista en la Revista LEISA – Agroecología a Eduardo Gudynas de CLAES. LEISA: Eduardo, justamente hace cinco años le hicimos una entrevista relacionada con las ventajas de la agroecología, las cuales deberían incorporarse en los planes de desarrollo agropecuario en América Latina (en LEISA 26-3). Después de cinco años, ¿cómo ve usted la situación de […]

ONU: la agroecología podría duplicar la producción alimentaria

ONU: la agroecología podría duplicar la producción alimentaria

Muchos agricultores en los países en desarrollo podrían duplicar la producción alimentaria en una década si optan por una agricultura ecológica en lugar usar fertilizantes químicos y pesticidas, según un informe que presentó este martes la Organización de las Naciones Unidas (ONU).