En el contexto de la pandemia por Covid19, los gobiernos de América del Sur han mantenido los extractivismos agropecuarios (agrícolas, ganaderos y forestales). En unos casos se los presenta como solución a la caída de extractivismos en petróleo y minerales. En otros casos ocurren cambios entre distintos productos agropecuarios. Esta estrategia implica la persistencia de […]
El cultivo de soja y la producción de carne vacuna están entre las actividades agropecuarias más improtantes en el MERCOSUR, el Mercado Común del Sur, tando por la superficie que ocupan como por su relevancia exportadora. Son dos actividades muy relacionadas entre sí y que dependen de la demanda comercial internacional. Se desencadena una intensificación […]
por Eduardo Gudynas – Las polémicas sobre los riesgos y efectos de uno de los herbicidas más usados en el planeta, el glifosato, no cesan. Cobraron un nuevo empuje al conocerse el veredicto de culpabilidad contra su más conocido productor, Monsanto, en un juicio entablado por un jardinero de 46 años que padece cáncer terminal. […]
por Álvaro Cálix – Entrevista a Carlos Pástor Pazmiño Frente a la agroindustria hegemónica, la agroecología busca superar la dependencia de los combustibles fósiles y de tecnologías contrapuestas a la sostenibilidad de los ecosistemas. Uno de sus principales propósitos es fortalecer los sistemas de producción de alimentos que ponen en el centro la agricultura local. […]
por Julien Vanhulst – El prontuario ambiental de Monsanto tiene su historia. Data, al menos, de los años 60 del siglo pasado tras investigaciones que alertaron sobre los peligros del DDT en la fauna y cadena trófica. Un incidente más en un largo proceso nocivo que hoy vuelve a emerger con los Monsanto Papers y […]
por Dánae Rivadeneyra – Con solo una parte de la comida desperdiciada se podría acabar con la hambruna que aún existe en varios países del mundo. A pesar de que muchos países enfrentan crisis severas de hambruna desde hace unos años, el desperdicio de alimentos en países industrializados no se reduce: la tercera parte de […]